EL PERFECTO OPORTUNISTA

BLOG DE ECONOMIA Y SOCIEDAD. Un esfuerzo por entender, desde una óptica económica y sociológica, lo que ocurre en nuestra sociedad.

sábado, 24 de marzo de 2012

ENTREVISTA EN LA NOCHE ES MÍA (23/03/2012)

en marzo 24, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

  • NUEVO PODCAST: FUND. ECONÓMICO DE LOS IMPUESTOS
  • CHALECOS PARA MOTOS: ¿NOS PROTEGEMOS DE ELLOS O LOS PROTEGEMOS A ELLOS?
    El 11 de febrero de este año el Ministerio de Transportes y Comunicaciones publicó en el diario oficial El Peruano el D.S. 009-2010-MTC que ...
  • LA CORRUPCIÓN COMO PROBLEMA PARA EL ÓPTIMO PARETIANO
    Hace sólo unos días realicé algunas preguntas en un foro para mi curso de Economía del Bienestar, las respuestas de mis alumnos me devolv...
  • EL GOLPE DE ESTADO EN MARCHA: ACTORES Y ESTRUCTURA
      "Mientras todos discutíamos sobre cosas intrascendentes, ellos seguían trabajando a todo motor, construyendo su estructura" . Lu...
  • Página principal

Buscar este blog

  • Scholar Google Enrique Samanamud

Datos personales

Mi foto
Enrique Samanamud Valderrama
- Docente desde hace más de 20 años. Carrera de Economía U. de Lima (Política Económica, Finanzas Públicas, Micro y Macroeconomía, Economía del Bienestar, Organización Industrial). - Investigador del IDIC. - Docente de la UNMSM, (Macroeconomía, Comercio Internacional, Cultura de la Calidad). - Tutor del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), (Administración Tributaria, Política y Técnica Tributaria). -Docente USIL (Economía de la Empresa y Comercio Exterior). -Economista U. de Lima. -MBA U. del Pacífico. -Master en Hacienda Pública / Instituto de Estudios Fiscales de España. - Doctor (c) en Dirección de Empresas. U. Pablo Olavide de Sevilla. - Diplomados: "Gobernabilidad y Gerencia Política". George Washington University. "Estadísticas Monetarias y Financieras". FMI. Brasil. "Profesionalización del Empleo Público". INAP España. "Análisis de Políticas Públicas". INAP España. "Descentralización Financiera de las Administraciones Públicas" IEF España. --Coautor del Libro ¿Qué es la Deuda Externa? Artículos en diarios y revistas especializadas.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • dic 19 (1)
  • may 09 (1)
  • jun 03 (1)
  • feb 10 (1)
  • abr 30 (1)
  • ago 05 (1)
  • ene 15 (1)
  • oct 10 (1)
  • mar 26 (1)
  • mar 22 (1)
  • mar 07 (1)
  • mar 24 (1)
  • jul 15 (1)
  • abr 25 (1)
  • ene 19 (1)
  • may 31 (1)
  • abr 11 (1)
  • mar 20 (1)
  • mar 15 (1)
  • oct 24 (1)
  • oct 09 (1)
  • oct 02 (1)
  • sept 19 (1)
  • ago 07 (1)
  • jul 20 (1)
  • jul 16 (1)
  • jun 09 (1)
  • may 23 (1)
  • may 18 (1)
  • may 12 (1)
  • abr 19 (1)
  • mar 31 (1)
  • mar 25 (1)
  • feb 26 (1)
  • feb 16 (1)
  • feb 12 (1)

La conducta oportunista

Según la Real Academia de la Lengua el oportunismo es aquella actitud que consiste en aprovechar al máximo las circunstancias para obtener el mayor beneficio posible, sin tener en cuenta principios ni convicciones.

Todos los seres humanos somos oportunistas, claro está que dentro de dicha conducta existen matices, desde aquella persona que solo se permite tener muy pequeñas dosis de externalidades negativas, hasta aquel que actúa siempre en forma puramente egoísta. Hablamos amigo mío de ese personaje que usted sabe quien es, aquel que diariamente está siempre planificando como aprovecharse de una situación sin importarle mucho quien pierde con tal que él sea quien gane, ese que le dicen que "no da puntada sin hilo", aún a costa muchas veces de su propia dignidad presente.


Encontramos muchos de estos últimos en todas las actividades humanas. La Economía le llama Conducta Oportunista, y ello es simplemente para ser más pulcros, ya que en los mercados como en la vida misma, siempre habrá oportunistas, como que la economía no es más que el reflejo de la sociedad que somos.

En honor a esa conducta fructífera individualmente, pero tan malsana socialmente, va dedicado el nombre de este blog, ya que de lo que se tratará es de comentar dicha actitud donde la encontremos y de analizarla a la luz de la ciencia económica y la sociología. Espero que lo disfruten.


Etiquetas

  • ¿El pico y placa o el pico y palo?
  • AFP
  • Artículos
  • capitulo económico
  • Constitución
  • contratos ley
  • ONP
  • Peru
  • Perú
  • Proyecto de Ley
  • Sistema Pensionario
  • subsidiariedad

Organización Industrial

Organizacion Industrial from csamanam

Economía del Bienestar

Economía del Bienestar from csamanam

Teoría Microeconómica II

Teoría Microeconómica II from csamanam

Teoría Microeconómica I

Teoría Microeconómica I from csamanam

Microeconomía

Microeconomía from csamanam

Otros Cursos - Prof. Samanamud

  • Teoría Macroeconómica
  • Comercio Internacional

La carrera de la Vida

La carrera de la Vida from csamanam

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Enlaces de Interés

  • American Economic Review
  • The Econometric Society
  • Theoretical Economics
  • Revista Economía Industrial
  • Quantitative Economics
  • Center for the Study of Neuroeconomics
  • Premios Nobel de Economía
  • Theory Games - Prof. Polak - U. Yale
  • ULima
  • EUMED.NET
  • UNMSM -Fac. Administración
  • Microeconomía.org
  • SUNAT
  • SBS
  • BCRP
  • MEF
  • BID
  • ONU
  • OMC
  • FMI
  • BM
  • Escuela de Organización Industrial
  • Adhis Perú

Colaboradores

Buscador docs en PDF

Libros PDF

Otros blogs

  • Tim Harford
  • Greg Mankiw
  • Paul Krugman
  • The Becker-Posner Blog
  • Milton Friedman
  • Thomas Schelling
  • Ariel Rubinstein
  • Robert J. Aumann
  • Martin J. Osborne
  • Al Gore
  • Roger Myerson
  • Maurice Allais
  • Paul Romer
  • Olivier Blanchard
  • Jean Tirole

Libros Recomendados

  • Cuando despertemos en el 2062:Visiones del Perú en 50 años
  • Rostros Criollos del Mal: Cultura y transgresión en la sociedad peruana
  • La economía China y las Industrias Extractivas
  • Nuevos Subditos: Cinismo y perversión en la sociedad contemporanea
  • El Gobierno de los Bienes Comunes
  • Las Múltiples Caras de la Corrupción
  • Estructura Social: La Realidad de las Sociedades Avanzadas
  • Economía Experimental y del Comportamiento
  • Redes cercanas: El Capital Social en Lima
  • El conocimiento y la riqueza de las naciones
  • Estrategia y Tácticas de Precios
  • Experimentos con los principios economicos
  • Precios y Oligopolio
  • El estado de las reformas del Estado en América Latina
  • El Economista Camuflado
  • Economia, Sociedad y Teoría de Juegos

The Economist

Cargando...

siliconvalley.com/

Cargando...

El comercio - Economía

Cargando...

The Wall Street Journal (español)

Cargando...

Banco Central de Reserva del Perú - Novedades

Cargando...

Expansion.com (España)

Cargando...

Diario Gestion - Edición Online

Cargando...

AméricaEconomía.com

Cargando...
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.